Ediciones anteriores

Historia del Festival del Retorno

El Festival del Retorno ha sido, desde su primera edición en 2021, un espacio de memoria, identidad y reencuentro para la comunidad de Las Piedras y la ecorregión del Canal del Dique. A lo largo de los años, ha crecido en impacto, consolidándose como una plataforma de intercambio cultural y fortalecimiento de las tradiciones locales.

Primera versión (2021)

“Revive tus tradiciones y regresa a tu tierra, Las Piedras te espera”

El 14 de noviembre de 2021 nació el Festival del Retorno con la intención de invitar a los oriundos de la comunidad a regresar a su territorio y reconectar con sus raíces.

En esta edición, la Corporación Caño de Luisa, como organizadora oficial, contó con el apoyo de la Alcaldía Local. El evento incluyó un desfile de comparsas y una puesta en escena con artistas locales y municipales, beneficiando aproximadamente a 800 asistentes, entre comunidad, artistas y creadores.

Un cartel para el Festival del Retorno en noviembre de 2021

Segunda versión (2022)

“Memoria viva de nuestros abuelos”

Del 14 al 16 de octubre de 2022, el festival se enfocó en resaltar el legado de los adultos mayores y su invaluable aporte al territorio. Se llevó a cabo una jornada de juegos tradicionales (bolita de uñita, trompo, velillo, peregrina, dominó), una alborada, una rueda de fandango y la exposición de museos vivos, donde se pusieron en valor objetos tradicionales y antigüedades de nuestros abuelos.

La tarima acogió a más de 100 artistas locales y regionales, incluyendo artesanos, pintores, cantantes y bailarines, logrando impactar a aproximadamente 1,500 asistentes entre locales y visitantes.

  • Dos mujeres posan para una foto delante de una cortina.

    Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Un grupo de personas posando para una foto frente a una pared.

    Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Una mujer está parada frente a una mesa con velas y un libro sobre ella.

    Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Una persona está parada junto a una bicicleta roja con un guardabarros blanco.

    Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Un cartel de un festival con una mujer en él.

    Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Una niña se sienta a una mesa con cuencos y tazas.

    Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Un grupo de personas con sombreros de paja posan para una fotografía.

    Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Un álbum rosa con un hombre está sobre una mesa.

    Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Un grupo de niños posa para una foto frente a una pared.

    Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • A book titled puesta en valor del patrimonio material e inmaterial de las piedras

    Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Una mujer está sentada frente a una mesa con velas.

    Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Un grupo de mujeres posa para una fotografía delante de macetas.

    Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Una mujer que lleva una camiseta de festival está sentada en una silla.

    Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Una imagen de una bahía con montañas al fondo está etiquetada como beta-strep

    Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Una niña corre delante de una multitud de personas.

    Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Un grupo de niños está bailando delante de una multitud de personas.

    Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Una niña está parada frente a una pancarta que dice festival del retorno

    Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Un grupo de chicos jóvenes posan para una fotografía.

    Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Un niño pequeño está haciendo una parada de manos en un camino de tierra.

    Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Un grupo de niños está jugando en un campo de tierra.

    Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón

Tercera versión (2023)


“Jóvenes, ancestros del futuro”

Del 12 al 15 de octubre de 2023, el festival alcanzó una dimensión internacional con la participación de visitantes de Estados Unidos, Puerto Rico, Rusia, Cuba y Corea. Se incorporó una agenda académica, una feria gastronómica y artesanal, y un intercambio cultural de danzas, con agrupaciones provenientes de Cundinamarca, Atlántico y Bolívar.

Uno de los momentos más destacados fue el conversatorio "Jóvenes portadores de la herencia ancestral", donde se reflexionó sobre el papel fundamental de la juventud en la transmisión del legado cultural. Esta versión amplió significativamente la participación de artistas locales, regionales y nacionales, beneficiando a aproximadamente 3,000 asistentes.

Un cartel del 3er Festival del Retorno muestra a un hombre y una mujer bailando rodeados de flores.

Del 4 al 6 de octubre de 2024, el festival consolidó sus actividades con la participación de más de 250 artistas y una asistencia de más de 4,000 personas. Se logró la integración de comunidades del Canal del Dique, como Soplaviento, San Estanislao y Gamero, en la jornada de juegos tradicionales, con la participación especial de la Escuela de Gaitas Herederos de San Jacinto.

La feria gastronómica se fortaleció con la vinculación de la Institución Educativa Técnica Agropecuaria de Las Piedras, y las presentaciones en tarima contaron con músicos, solistas y bandas de Santa Rosa, Villa Rosa, Cartagena, Santa Ana, Arjona, Barranquilla y otras localidades.

Cuarta versión (2024)

Una mujer con un vestido blanco está bailando en un cartel de un festival.

“Un encuentro con nuestras raíces y tradiciones”

Agradecimientos

Gracias a un trabajo constante, el Festival del Retorno ha logrado fortalecer alianzas estratégicas con entidades como la Alcaldía Municipal, la Gobernación de Bolívar, ICULTUR, la organización Saltamontes Network, la Fundación Herramienta Cultural y el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, El Cluster de Experiencias Culturales, Estas colaboraciones han sido clave para el crecimiento y proyección como un evento cultural de alto impacto en el norte de Bolívar.

Un logotipo en blanco y negro para una empresa llamada cultur
A black and white logo for fundacion herramienta cultural

¡Escríbenos!

Contáctenos